
Para modificar el patrón de desarrollo profesional es necesario una transformación integral, multifactorial, de base a partir una nueva mentalidad con la finalidad de trascender la noción de empleado asalariado dependiente de los sueños de otros con la finalidad de empoderar a las personas desde sus diferencias.
Lo anterior no implica que la empleabilidad será suprimida por una dinámica de emprendimiento global basada en la creación de empresa
-al menos como la mayoría entiende ese concepto-
Nos referimos a la capacidad de construir una marca personal desde donde ser capaces de ofrecer un valor, un punto diferencial desde donde habilitar al individuo para prestar servicios de, emprender, o simplemente trabajar para otros pero sustentado en un marco diferencial.
Curso: Mecánica de las creencias
Rodrigo Oyarzun G
Tucoachescritor